A menudo vemos fotografías de marcadores para ganchillo y nos son difíciles de encontrar en tiendas o a menudo los venden en bolsas de 20 como mínimo, cuando raramente vamos a necesitar tantos al mismo tiempo. No es que sean caros en absoluto, pero ¿para qué comprar tantos? Claro que también podéis compraros una bolsa entre dos o tres personas y repartíroslos. Y otra solución es, por supuesto, hacerlos vosotros mismos.
Pues bien, en este tutorial os voy a explicar cómo hacer un marcador de vueltas usando un mosquetón o cierre para pulseras y collares. Este marcador resulta útil no sólo para no perder el inicio de una vuelta sino también para que no se escape el último punto de un proyecto que nos vemos obligados a dejar inacabado temporalmente (ya sea porque tenemos que ir a dormir o a comer o porque tiene que "esperarse" guardadito hasta que la almohada nos revele cómo continuarlo ¡jajaja!).
Tenemos dos opciones: podemos hacerlo con cuentas o con una cadenita.
1. UN MARCADOR HECHO CON CUENTAS O MOSTACILLAS
 |
Materiales necesarios |
Materiales que vamos a necesitar:
❥ Hilo de nylon, ya sea transparente o de colores
❥ Cuentas o bolitas de plástico y/o miyuki de colores
❥ Tijeras
❥ Alicates de punta larga (Si tenemos dos, mejor)
❥ Un mosquetón o cierre de gancho
❥ Un tapa-nudos redondo
❥ Una entrepieza (en este caso en forma de corazón)
❥ Una anilla
❥ Un colgante o charm pequeño (en este caso en forma de flor)
❥ Una aguja de coser o un alfiler
Procedimiento:
2. UN MARCADOR HECHO CON UNA CADENITA
Materiales que vamos a necesitar:
 |
Posibles materiales y dos marcadores acabados |
❥ Cadena alarga-pulseras (o unos 4 cm de cadena que nos guste, pero que no sea muy fina)
❥ Un mosquetón o cierre de gancho a juego con la cadena
❥ Alicates de punta larga (Si tenemos dos, mejor)
❥ Charms (colgante) y uno o más abalorios
❥ Una o dos anillas redondas (opcional)
❥ Uno o dos engarces de anilla o lisos (opcional)
Procedimiento:
Tenemos dos posibilidades, la versión sencilla y rápida de hacer y la versión "entretenida".
A. Una cadenita con un charm o colgante al final
❥ Nos ayudamos de los alicates para abrir el primer eslabón de la cadenita, lo enganchamos a la argolla del mosquetón y lo cerramos. Si los eslabones están soldados, utilizaremos una anilla para unir la cadena a la argolla del mosquetón.
❥ Seguiremos el mismo procedimiento para unir el último eslabón con el charm o colgante y ya tenemos un marcador como el de la mariposa negra que se ve en la fotografía. Es muy rápido de hacer ¿verdad?
B. Una cadenita con abalorios y un charm o colgante al final
 |
❥ Si lo que queremos es intercalar abalorios en la cadenita, comenzaremos por unir dos eslabones al mosquetón siguiendo el procedimiento ya explicado.
❥ A continuación tenemos que preparar los abalorios (en este caso, frutitas de resina) para poder engancharlos a la cadenita. Para ello, vamos a necesitar un engarce, que son esa especie de alambres cortitos parecidos a un alfiler, preferiblemente de los que ya tienen un aro formado en un extremo.
|
❥ Pasamos el engarce por dentro de un abalorio y a continuación formamos un aro o argolla en el extremo liso. (Por si no sabéis cómo hacer esto, lo expliqué en el
tutorial Cómo engarzar abalorios.)
❥ Enganchamos un extremo del engarce con los dos eslabones que ya están unidos al mosquetón y enganchamos el otro extremo a dos eslabones más.
❥ Ahora tenemos dos opciones: añadir otro abalorio siguiendo los pasos anteriores, o añadir un charm o colgante al final. Sólo tenemos que abrir una anilla, introducir el charm, pasar la anilla por la última argolla y cerrarla.
Voilà!
Espero que os haya gustado. ❀